Embarcaciones Semirrígidas
¿Qué necesitas saber antes de comprar tu embarcación semirrígida?
En TodoNeumáticas te traemos las preguntas frecuentes de nuestros clientes antes de comprar Embarcaciones Semirrígidas o renovar la que tienen. Una especie de FAQ. Y como siempre, os animamos a contactarnos por correo electrónico o teléfono para aclarar cualquier tipo de duda. Estaremos encantados de solventarla.
¿Qué es una embarcación semirrígida?
Una embarcación semirrígida es una embarcación de recreo que consta de un tubular o flotador. Este está fijado a un casco de fibra de vidrio.
Se consideran embarcaciones de recreo a todas aquellas que tienen un casco de eslora de entre 2.5 y 24 metros que independientemente del medio de propulsión. Están destinadas a fines recreativos o deportivos, no pueden transportar más de 12 pasajeros.
¿Qué documentación necesitan las embarcaciones semirrígidas?
Las embarcaciones semirrígidas necesitan una documentación de recreo que incluye abanderamiento, matrícula y registro. Además, requiere la patente de navegación, el certificado en el registro español, la licencia de navegación, el certificado de navegabilidad, acreditación de haber realizado las inspecciones y una póliza de seguro.
¿Debo matricular mi embarcación semirrígida?
Como en cualquier vehículo para las embarcaciones semirrígidas también es obligatorio la inscripción o matriculación, así esta quedará identificada.
Cómo se realiza el proceso de inscripción o matriculación
Para inscribir o matricular la embarcación es necesario solicitarlo en la Capitanía Marítima o Distrito Marítimo.
¿Necesita un seguro mi embarcación semirrígida?
Sí. El seguro es obligatorio y fundamental para cualquier tipo de embarcación.
Qué son las ITB náuticas, ¿Debo realizarlas con una embarcación semirrígida?
Sí. Podemos decir que las ITB son el equivalente a la ITV. Es decir, inspecciones y reconocimientos del estado de la embarcación. Se realizan periódicamente y aseguran que la embarcación cumple los requisitos para la navegabilidad.
Las ITB son realizadas por la Administración marítima y las entidades colaboradoras.