Rebajas en productos seleccionados

Envíos en 24 – 48H a la península

Financia tu compra

Embarcaciones Neumáticas

¿Qué son las Embarcaciones Neumáticas?

Las embarcaciones neumáticas están compuestas principalmente por elementos hinchables, no disponen de un casco rígido. Su suelo puede ser también hinchable, de aluminio o, en algunas ocasiones, de madera, pero siempre desmontable. 

Se caracterizan por ser ligeras, versátiles y fáciles de manejar, ya que se pueden recoger y guardar en su bolsa de transporte. Están construidas principalmente con tubos inflables de alta resistencia, generalmente de tejido PVC o Neopreno Hypalon, que rodean el perímetro de la embarcación, proporcionandole flotabilidad y estabilidad.

neumática 249

¿Qué debo saber antes de compra una Zodiac Neumática?

Las Embarcaciones Neumáticas son de muy fácil manejo y rápidas de montar. Y aunque su tamaño es pequeño, son embarcaciones a las que se les puede sacar mucho provecho, ya sea a nivel recreativo o como embarcación auxiliar de otra embarcación de mayor tamaño.

Las zodiacs neumáticas ofrecen una combinación única de ligereza, estabilidad, versatilidad y facilidad de uso, lo que las convierte en una opción popular para actividades recreativas y comerciales en entornos acuáticos. Sin embargo, al comprar una zodiac, es importante elegir el tamaño y el modelo adecuado para satisfacer tus necesidades y cumplir con las regulaciones y normativas locales.

¿Qué actividades puedo realizar con una embarcación neumática?

Como hemos dicho anteriormente, sus usos son variados. Con una embarcación neumática (zodiac) puedes disfrutar de diversas actividades acuáticas como navegación recreativa, pesca, buceo, esquí acuático, snorkel, avistamiento de fauna marina, exploración costera, excursiones a playas, transporte auxiliar y más. Es una opción versátil y divertida para explorar y disfrutar del agua. 

Recuerda seguir las normativas locales, mantener la seguridad y respetar el medio ambiente.

¿Necesita seguro una embarcación neumática?

Según el Real Decreto 607/1999, por el que se aprueba el Reglamento del Seguro de responsabilidad civil de suscripción obligatoria para embarcaciones de recreo o deportivas:

  • Todo naviero o propietario de embarcaciones de recreo o deportivas deberá tener asegurada la responsabilidad civil en que pueda incurrir con motivo de la navegación de sus embarcaciones o, estando las mismas atracadas, durante los periodos en que aquellas estén expuestas a las situaciones de riesgo previstas en este Reglamento.
  • Para los riesgos derivados de participación en regatas, pruebas, competiciones de todo tipo y sus entrenamientos, incluidos apuestas y desafíos, deberá suscribirse un seguro especial destinado a cubrir la responsabilidad civil de los intervinientes, como mínimo por los importes y con el alcance de la cobertura obligatoria establecida en este Reglamento.
  • La navegación de las embarcaciones que no estén aseguradas en la forma establecida, será considerada infracción grave de acuerdo con lo dispuesto en el capítulo III del Título IV de la Ley 27/1992, de 24 de noviembre, de Puertos del Estado y de la Marina Mercante.

Si quieres obtener más información sobre la contratación de seguros de embarcaciones de recreo, puedes consultar la Ley 50/1980, de 8 de octubre, de Contrato de Seguro.

Consejos para el buen mantenimiento de las embarcaciones neumáticas

Un buen mantenimiento de nuestra embarcación neumática aumenta su vida útil y nuestra seguridad en la navegación. A continuación, os dejamos una serie de consejos para llevar a cabo un cuidado óptimo: 

  • Debe ser un mantenimiento preventivo
  • Evitar cualquier elemento punzante cerca de la embarcación
  • La limpieza es fundamental. Siempre debe realizarse al salir del agua, eliminando los restos de sal, aceite y gasolina
  • Utilizar material protector, como pueden ser las lonas o tejidos de refuerzo, para evitar rozaduras o golpes que puedan dañar la embarcación
  • Siempre que sea posible, protege tu embarcación del sol
  • Cuando no se vaya a utilizar por un tiempo, se recomienda desinflarla, doblarla bien y tenerla guardada en un lugar fresco.
Idioma »